Se habla mucho del colágeno y su importancia para el organismo, pero, ¿te has preguntado que ocurre cuando hay déficit de esta proteína?.
Colágeno para articulaciones
El colágeno es una proteína de origen exclusivamente animal. Es un componente del tejido conectivo, abundante en aquellas partes de los alimentos que se consideran generalmente desechos (pieles, tendones, huesos); y puede extraerse mediante un proceso de hidrólisis enzimática.
Dependiendo del grado de hidrólisis, se puede obtener los péptidos de colágeno siendo esta ultima la forma mas biodisponible o mejor absorbida, o la gelatina que desde el punto de vista nutricional se trata de una proteína de muy mala calidad, y de baja absorción a penas un 1%. Carece por completo de triptófano, y es muy pobre en tirosina, metionina y cisteína.
En laboratorios Ozolife, nos preocupamos por mantenerte informado acerca del colágeno para articulaciones. Si quieres conocernos un poco más, entra en nuestra web y descubre por qué tienes que conocernos.
Numerosos estudios demuestran que, a partir de los 30 años, el cuerpo pierde en torno de 1% de colágeno al año. Y cuando llegamos a los 50 años, nuestro cuerpo solo produce un 35% de colágeno.
Otros factores que disminuyen la producción natural de colágeno son:
- Tabaquismo.
- Exposición excesiva al sol.
- La falta de sueño.
- Deshidratación.
- Estrés.
- Mala alimentación.
Falta de colágeno síntomas
- Los músculos se vuelven más flácidos.
- La densidad de los huesos disminuye.
- Los ligamentos y las articulaciones pierden la fuerza.
- El cabello se vuelve más delgado.
- Disminuye la elasticidad de la piel y aparecen las arrugas.
Enfermedades por falta de colágeno
- Síndrome de Ehlers-Danlos. Se trata de un grupo de al menos 10 enfermedades que tienen en común síntomas de debilidad estructural en el tejido conjuntivo, relacionados con fragilidad e hiperextensibilidad de la piel y con la hipermovilidad en las articulaciones.
- Osteogénesis imperfecta. Es un grupo de cuatro enfermedades que se caracterizan por fracturas múltiples que dan lugar a deformaciones óseas.
- Distrofia muscular congénita de Ullrich. Enfermedad congénita grave que provoca debilidad muscular por déficit del colágeno VI.
Otras no menos importantes como el escorbuto, Síndrome del cuerno occipital o cutis laxa.
También nos gustaría comentarte que estaremos encantados de realizar una videollamada para explicarte de manera más personal mayor información acerca de Condropep Plus, y cualquier otro tema o producto elaborado en nuestro laboratorio. Queremos que te enamores de nuestra empresa.
Suplemento de colágeno
Tomar una suplementación con péptidos de colágeno, es la opción ideal. A día de hoy existen muchos complementos alimenticios que intentan suplir la falta de colágeno.
En laboratorios Ozolife hemos formulado un producto único, donde se combinan los péptidos de colágeno con algunos minerales imprescindibles para su formación como el magnesio, y la vitamina C. También algunos extractos vegetales como el bambú, la boswelia y el harpagofito.
Tomando 1 sobre diario de Condropep Plus mejoramos el aspecto y salud de la piel, aliviamos el dolor de las articulaciones, prevenimos el desgaste óseo o promovemos una mejor salud.
«Si quieres estar al día con todas las noticias acerca del colágeno visita nuestro magazín, o suscríbete a nuestro boletín»