Cloruro de Nicotinamida Ribósido: Qué es, Beneficios, Dosis y Alimentos…
El cloruro de nicotinamida ribósido (NR) se ha convertido en uno de los suplementos más populares dentro del mundo de la longevidad y la salud celular. Este compuesto, derivado de la vitamina B3, se ha estudiado por su capacidad para aumentar los niveles de NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido), una coenzima esencial para el metabolismo energético y la reparación celular.
En esta guía completa descubrirás qué es el NR, cuáles son sus beneficios, la dosis diaria recomendada, en qué alimentos se encuentra y los posibles efectos secundarios.
¿Qué es el Cloruro de Nicotinamida Ribósido (NR)?
El cloruro de nicotinamida ribósido es una forma precursora de NAD+, una molécula presente en todas las células del cuerpo que participa en la producción de energía, la reparación del ADN y la regulación de los relojes biológicos.
A diferencia de otras formas de vitamina B3, como la niacina o el nicotinamida mononucleótido (NMN), el NR destaca por su alta biodisponibilidad y por elevar de manera más eficiente los niveles de NAD+ en estudios clínicos.
Beneficios del Cloruro de Nicotinamida Ribósido
Varios estudios han identificado beneficios potenciales del NR:
🧠 Aumento de energía celular → Al elevar los niveles de NAD+, mejora la función mitocondrial.
🧠 Salud cerebral → Puede favorecer la neuroprotección y la función cognitiva.
🧠 Antienvejecimiento → Asociado a una mejor reparación del ADN y menor deterioro celular.
🧠 Metabolismo saludable → Ayuda en la regulación de glucosa y el control del peso.
🧠 Salud cardiovascular → Se ha observado que podría mejorar la elasticidad arterial y reducir inflamación.
Dosis Diaria Recomendada
Actualmente, no existe una dosis oficial establecida para el consumo de cloruro de nicotinamida ribósido. Sin embargo, en la mayoría de estudios clínicos se utilizan dosis entre 250 mg y 500 mg diarios.
Es recomendable comenzar con la dosis más baja y consultar siempre con un médico antes de iniciar la suplementación, especialmente en personas con enfermedades crónicas o que toman otros medicamentos.
¿En Qué Alimentos se Encuentra la Nicotinamida Ribósido?
Aunque el NR como tal no está presente en altas cantidades en los alimentos, se encuentra en trazas en productos de origen natural. Algunas fuentes dietéticas que contribuyen a los niveles de NAD+ incluyen:
- Leche y derivados lácteos
- Carnes magras (pollo, pavo, ternera)
- Pescados (atún, salmón)
- Cereales integrales
- Levadura
No obstante, las cantidades son muy bajas, por lo que para obtener un aporte significativo suele recurrirse a la suplementación.
Importancia del NR en el Organismo
El NAD+ es clave en más de 400 procesos biológicos, entre ellos:
🧬 Conversión de nutrientes en energía.
🧬 Regulación de los genes relacionados con el envejecimiento.
🧬 Reparación del ADN dañado por la radiación UV o el estrés oxidativo.
🧬 Funcionamiento de las sirtuinas, proteínas relacionadas con la longevidad.
«Mantener niveles adecuados de NAD+ es esencial para la vitalidad y la prevención de enfermedades relacionadas con la edad»
Efectos Secundarios y Precauciones
El cloruro de nicotinamida ribósido se considera seguro y bien tolerado en humanos. Sin embargo, en algunas personas puede causar efectos secundarios leves como:
- Náuseas o malestar estomacal.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga ligera.
No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, lactantes o menores de edad debido a la falta de estudios concluyentes.
Conclusión
El cloruro de nicotinamida ribósido (NR) es un suplemento prometedor para la salud celular, el envejecimiento saludable y el metabolismo. Aunque no sustituye una alimentación equilibrada, puede ser una herramienta útil para quienes buscan optimizar sus niveles de NAD+.
Antes de comenzar su uso, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada y evitar posibles interacciones con otros tratamientos.